No es solo MotoGP, es una locura colectiva que mezcla historia, ruido, cerveza y pilotos que son los reyes del asfalto.
Este fin de semana en Jerez promete ser una de ellas. La ciudad no solo recibe al Gran Premio de España de MotoGP 2025, sino que celebra nada menos que el 40 aniversario del Circuito de Jerez. Sí, cuatro décadas de pasión sobre dos ruedas que han convertido a este lugar en un verdadero templo del motociclismo. Todo Jerez se está preparando para una fiesta épica.
Y no es exageración. Las calles, los bares, las plazas… todo se transforma. La Plaza Canterbury, como cada año, será el corazón del ambiente motero en el centro de la ciudad. Pero este 2025, el latido es más fuerte. Porque no es solo una carrera, es una celebración de historia viva, de rugidos de motores que han dejado huella en generaciones enteras de fanáticos.
Este finde no solo hay MotoGP: también habrá encuentros con pilotos oficiales, firmas de autógrafos, conciertos en vivo y un montón de actividades que mezclan lo mejor de la cultura biker con la movida nocturna de Jerez. Esto no es una carrera más; es un festival completo de velocidad, música y hermandad motera.
Pero, ojo, que esto no es solo para los que viven cerca. Gente de toda España y de otros países ya está viajando para llegar. Porque saben que Jerez cada año se supera, y este tiene algo especial: el peso de la historia, los recuerdos de grandes campeones y la emoción de ver cómo el motociclismo sigue más vivo que nunca.
Lo más curioso es que este gran premio no solo es una parada deportiva, es también una tradición que ha puesto a Jerez en el mapa internacional. Desde 1987, esta ciudad ha sido testigo de momentos legendarios, y ahora, 40 años después, vuelve a ser protagonista con una edición que promete romperla.